ATENCIÓN PSICOLÓGICA A PERSONAS MAYORES
Se tiende a pensar que la depresión es un estado inherente a la tercera edad. Pero existen tantas maneras de afrontar dicha etapa como personas que la experimentan. La soledad es uno de los factores que más inciden en el desarrollo de estos trastornos.Siempre es necesario acudir a profesionales para diagnosticar cualquier trastorno mental pero conocer los síntomas de la depresión nos ayudará a reconocer el problema:https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=46828
- Vacío, tristeza patológica.
- Irritabilidad, agresividad.
- Desánimo, nula motivación ante cualquier actividad.
- Aislamiento, introspección.
- Ansiedad, estrés.
- Sentimientos de culpa.
- Trastornos alimenticios y del sueño.
- Cansancio físico y mental continuados.
- Ausencia de placer.
- Pensamientos negativos, ideas suicidas.
Los síntomas descritos pueden suponerse como consecuencias directas de la vejez, lo que sería un error. De igual modo que reconocer la soledad como un factor ligado a su edad. Cada vez hay más ancianos viviendo solos y muchas veces no pueden contar con recursos sociales o familiares. Estas situaciones las convierten en personas vulnerables, ya que la soledad es un factor de riesgo.